top of page

Fuerza Popular se reúne para evaluar situación de Daniel Salaverry

  • ciudadanoojo33
  • 7 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

La bancada de Fuerza Popular convocó a una reunión para analizar las acciones del Daniel Salaverry, quien anunció minutos antes que no firmará la Ley de Financiamiento ilegal de partidos.

La bancada de Fuerza Popular convocó a una reunión para analizar las acciones del presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien anunció minutos antes que no firmará la Ley de Financiamiento ilegal de partidos.


Los parlamentarios de Fuerza Popular se reunirán esta tarde, debido a que consideran que están quedando mal parados con el pronunciamiento de Daniel Salaverry.


"Ley de Financiamiento ilegal de partidos es NEFASTA. No solo le hace un daño terrible al país, sino también, afectará negativamente cualquier pretención política a futuro de quienes se beneficien con ella”, escribió Daniel Salaverry en la red social. Por ello, indicó que no suscribirá la autógrada y la someterá a votación el sábado.


Al respecto, la fujimorista Karina Beteta dijo estar sorprendida con la postura de Daniel Salaverry. "Me sorprende y lo lamento, porque el presidente Salaverry estaba de acuerdo con esta propuesta. Si estaba en desacuerdo no hubiera dado la autorización para que entre a debate", expresó.


Sobre la Ley

La norma aprobada en el Pleno, que incorpora al Código Penal el delito de financiamiento ilegal de organizaciones políticas, tiene el objetivo de beneficiar a los investigados por lavado de activos, según señalaron los legisladores en minoría.


Legisladores de Frente Amplio, Nuevo Perú y Acción Popular, así como algunos parlamentarios oficialistas e independientes, expresaron de inmediato su protesta. Esta decisión se toma a cuatro días del referéndum que incluye, precisamente, una pregunta sobre el financiamiento privado a las organizaciones políticas.


De esta manera, si la Ley es promulgada, permitiría disminuir sustancialmente las penas a sus líderes y otros políticos que son investigados por presunto lavado de activos al haber recibido financiamiento ilegal.



Comments


bottom of page